
Se le llaman batidos verdes por su alto contenido de clorofila (pigmento verde de las hojas) que se obtiene a través de la maravillosa fotosíntesis.
Los batidos verdes ayudan a:
- Incrementar el nivel de energía.
- Bajar de peso.
- Mejora la digestión.
- Mejorar el cutis.
- Reducir dolores.
- Mejora la calidad de sueño.
- Reducir la ansiedad por dulces y comida chatarra.
- Eliminar adicciones.
- Fortalece el sistema inmunológico.
Algunas recetas para principiantes estos batidos rinden 1 litro aprox.:
Batido verde de Invierno
- 1 taza berries (frambruesas, arandanos, frutillas) congelados.
- 1 taza de espinaca fresca.
- 2 tazas de agua.
- Un poco de jengibre a gusto o 1 platano (sin platano es ideal para diabeticos)
Batido verde Veraniego
- 1 mango maduro.
- 2 platanos
- 5 hojas lechuga costina
- 3 tazas agua (puedes adicionar un poco de jugo de limón a gusto)
Batido de Perejil Dulce
- 1 taza perejil fresco
- 1 manzana fuji
- 1 platano
- 4 dátiles sin carozo
- ¼ taza de limón
- 2 tazas de agua
Batido de Acelga
- 1 puñado de acelga
- 1 puñado de perejil
- 2 platanos
- jugo de 1/2 limon
- 2 tazas de agua
Batido Benevolencia Verde
- 6 a 8 hojas de lechuga
- 1 taza de uvas negras
- 1 naranja mediana, pelada
- 1 platano
- 2 tazas de agua
Batido Delicia Veraniega
- 6 duraznos
- 2 puñados de hojas de espinaca
- 2 tazas de agua
Preparación: Mezclar los ingredientes en una licuadora (entre más potente la licuadora, mejor textura tendrá el batido). Idealmente consumir el batido fresco, será más nutritivo, aunque se puede conservar refrigerado por un máximo de 3 días.